
Una tensa sesión se vivió en la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados este miércoles, cuando se abordó el tema de la construcción del hospital en la zona norte de la Región Metropolitana. La reunión estuvo marcada por la sorpresa y la indignación entre los presentes después de que el jefe (s) de inversiones del Ministerio de Salud, Carlos Pozo, anunciara que el terreno seleccionado para el recinto hospitalario sería en Huechuraba, sin una comunicación oficial previa.
Pozo explicó que la decisión se basó en la entrega oportuna de antecedentes por parte de Huechuraba, a diferencia de otras comunas que no cumplieron con los plazos establecidos. Sin embargo, aclaró que el proyecto no es definitivo hasta recibir el pronunciamiento final de la Contraloría.
Estas declaraciones generaron cuestionamientos por parte de los diputados presentes, especialmente del diputado Rubén Oyarzo, quien cuestionó si la ministra de Salud Ximena Aguilera había mentido al afirmar previamente que la decisión no estaba tomada. La ausencia de las ministras de Salud y Desarrollo Social en la reunión también fue objeto de crítica.
Por otro lado, se expresaron preocupaciones sobre el acuerdo establecido durante el gobierno anterior, que indicaba que el hospital debía construirse fuera del anillo de Américo Vespucio y en una comuna de la Provincia de Chacabuco. Esta discrepancia se suma a las discrepancias técnicas planteadas por el alcalde de Lampa, Jonathan Opazo, quien destacó las diferencias de costo entre el terreno de Huechuraba y el de Lampa.
La diputada Claudia Mix, presidenta de la comisión, dejó en claro que el tema no está zanjado y que existe una convicción de que el hospital debería construirse en la Provincia de Chacabuco, considerando una deuda histórica en la zona. La discusión sobre la ubicación del hospital en la zona norte de Santiago promete continuar en los próximos días.